Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2024

Olla podrida "poderida"

 OLLA PODRIDA ó "PODERIDA"

 

    Buenos días cocinillas. Hoy vamos a cocinar una olla podrida a mi manera, el nombre procedería de olla poderida, y que «poderida» en castellano antiguo significaría «poderosa» en el sentido de olla de los poderosos, ya que sólo los pudientes podían acercarse a este plato; o bien refiriéndose a los ingredientes «poderosos», que daban mucho poder o fuerza. Después de este rollo nos ponemos a cocinar.

INGREDIENTES.
 

Voy a poneros lo que yo meto en esta olla, se pueden poner muchas más cosas. Para cuatro personas pongo.
- 80/100 gr. de alubias rojas (en seco).
- Cebolla, pimiento verde y zanahoria.
 
PARA LOS SACRAMENTOS (cantidades al gusto, ami me sobra y lo suelo comer otro día con una sopa de primero).
 
- Costilla de cerdo adobada.
- Oreja de cerdo.
- Chorizo fresco (uno por persona).
- Carne de ternera.
- Tocino blanco.
- Una morcilla de Burgos.
- Rellenos o bola (es una tortilla de miga de pan, huevo, chorizo picado, perejil y pimienta negra.)

    Lo primero la noche anterior pongo las alubias a remojo. También pongo las cosas adobadas para que pierdan un poco de fuerza.
 

    Cuando me pongo a cocinar y siempre que las hago en olla rápida, (si puedo hacerlo a fuego lento mejor, otro día), empiezo con los sacramentos. Meto en la olla, la costilla, el tocino, la carne de ternera, la oreja, cubro de agua y una vez que suba la válvula lo dejo entre 25 y 30 minutos. 

    Una vez pasado el tiempo y comprobando que esta tan tierno como queremos lo saco de la olla y reservo.
    Es hora de las alubias, en el liquido que ha quedado en la olla de los sacramentos, pongo las alubias, la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria. Si hace falta añado un poco de agua.


    Las tengo sobre 17 minutos en la olla rápida, destapo y compruebo que están tiernas, si no es así las dejo hervir destapadas. Si esta todo a nuestro gusto ponemos los sacramentos en la olla con las alubias y añadimos el chorizo fresco y a fuego bajo lo tenemos otros 10 minutillos.
    Durante estos tiempos de cocción vamos preparando los rellenos.
 

    Picamos el chorizo y la miga de pan (también se puede usar pan de molde), batimos uno huevos, yo 4, añadimos el perejil, sal y pimienta...
 

....añadimos el pan y el chorizo y lo mezclamos todo bien.
 

 Una vez listo lo freímos en una sartén.
 

     Cuando los tenemos listos y nuestra olla lleve 10 minutos cociendo con el chorizo añadimos los rellenos y la morcilla,  Lo tenemos otros diez minutos a fuego bajo y tapado.

     Después de este tiempo esta listo para disfrutar una comida copiosa pero espectacularmente rica, acompañadas de unas guindillas escabechadas, un buen vaso de vino y pan.






DISFRUTAR COCINANDO Y DISFRUTAR COMIENDO

GRACIAS A TODOS

  SI OS GUSTA DARLE A SEGUIR A EL BLOG.

viernes, 19 de enero de 2024

Alubias rojas

 ALUBIAS ROJAS


    Buenos días cocinillas. Hoy unas alubias rojas sencillas, yo tengo ganas de hacer una olla podrida o poderida, pero a falta de pan....Hoy es receta rápida, las alubias las hemos comprado de bote, ya cocidas. Vamos a ello.

INGREDIENTES: (Para 2 personas)

- Un bote de alubias rojas.

- 2 chorizos frescos.

- Costilla adobada.

- Un trozo de ternera.

- Media morcilla de Burgos.

 

 

   

 

 Al tener las alubias ya cocidas, empezamos poniendo en la olla rápida todos los sacramentos salvo la morcilla.
 

   

 La cerramos y cuando suba la válvula lo tendremos 20 minutos, lo queremos bien tierno. Mientras escurro las alubias debajo del grifo.

    Han pasado los 20 minutos y cuando nos deje la olla, la abrimos.

    

    Añadimos un poco de caldo de carne, que tenia en el frigo, sino agua y añadimos las alubias, a mi me gusta que hiervan unos 15 minutos.


    Cuando llevan unos cinco minutos, añado la morcilla, para que no se rompa.

    

     Lo dejamos todo unos diez minutos a fuego bajo y lo tendremos listo.


    Solo nos queda servir y disfrutar, un buen plato de alubias por un lado, acompañado de unas guindillas y un plato de sacramentos de segundo. Espectacular, os lo juro.



DISFRUTAR COCINANDO Y DISFRUTAR COMIENDO

GRACIAS A TODOS

  SI OS GUSTA DARLE A SEGUIR A EL BLOG.